ES
ES
EN
FR
IT
PT

8 cosas que necesitas saber antes de tu visita al Coliseo de Roma

El Panteón de Agripa en Roma: Historia y curiosidades fascinantes

El Panteón de Agripa en Roma sigue siendo, a día de hoy, una de las maravillas arquitectónicas del mundo, así como un referente de la ingeniería antigua. Su singularidad y belleza siguen atrayendo a millones de visitantes cada año y, si estás pensando en adentrarte en sus muros, queremos que conozcas más sobre uno de los monumentos más importantes de la Ciudad Eterna.

Descubre la historia y curiosidades del Panteón de Agripa.

Historia y curiosidades del Panteón de Agripa en Roma:

El Panteón de Agripa en realidad no es de Agripa

M·AGRIPPA·L·F·COS·TERTIVM·FECIT reza la inscripción del friso de su pórtico, que significa: 'Marco Agripa, hijo de Lucio, cónsul por tercera vez, (lo) hizo', pero… ¿sabes que en realidad esto no es así?

El templo original, construido en el 27 a.C, sí fue realizado por Marco Vipsanio Agripa. Este fue uno de los más importantes políticos romanos, aunque también dedicó parte de su labor a la mejora, renovación y construcción de diferentes infraestructuras y edificios de la ciudad.

Así, el Panteón de Agripa en Roma, fue realizado bajo la supervisión del propio Agripa, pero dos incendios, uno en el año 80 y otro en el 110, hicieron necesaria la posterior reconstrucción del edificio a como lo conocemos hoy en día.

Eso sí, la inscripción del pórtico se mantuvo, por lo que es normal que lo sigamos llamando Panteón de Agripa. Además, fue reconstruido en tiempos del emperador Adriano, que se negaba a que su nombre apareciera en las inscripciones de los edificios que realizaba.

Es la mayor cúpula en hormigón en masa de la historia

Siglos de historia atesora el Panteón de Agripa en Roma y todavía hoy sigue siguiendo la mayor cúpula de hormigón en masa de la historia. Esto quiere decir que la cúpula que verás cuando compres tu entrada para visitar el Panteón en Roma no tiene ningún tipo de armazón de acero en su interior.

Esta obra de arte tiene un diámetro de 43.44 metros, que también es la altura máxima de la cúpula. Está ornamentada con 5 anillos con 28 artesonados cada uno, para acabar en un óculo perfecto, siempre abierto al exterior con 8.95 metros de diámetro.

Este óculo no está pensado como elemento decorativo, tiene una función muy importante que ha mantenido a la cúpula en pie durante siglos: le resta peso. Los arquitectos e ingenieros romanos no dejaban nada en manos de la suerte y a la vista está en este magnífico edificio.

¿Qué pasa cuando llueve?

Ahora que sabes que el óculo del Panteón de Agripa en Roma permanece siempre abierto, quizá te preguntes qué ocurre cuando llueve. Pues bien… ¡no ocurre nada! El monumento permanece abierto, pues 22 pequeños agujeros en el suelo hacen de sumidero.

Así que no te preocupes si en la fecha en la que tienes tus entradas para el Panteón de Agripa anuncian lluvia, podrás visitarlo igual. Te animamos a buscar unas pequeñas aberturas en el suelo, estas son las encargadas de drenar el agua de lluvia que pueda caer dentro del edificio.

Y del mismo modo que el Panteón de Roma recibe lluvia, también puede recibir nieve o sol. Este último, a las 12 del mediodía, en el solsticio de verano, entra perpendicularmente por el óculo, ¡todo un espectáculo!

Es el lugar de descanso de personajes ilustres

El Panteón de Agripa en Roma es lugar de descanso para diferentes personajes ilustres de la historia en diferentes ámbitos de la cultura y la política. No obstante, vamos a destacar dos de las tumbas que más llaman la atención.

Una de ellas sería la del gran artista del Renacimiento, Rafael Sanzio, el artista de obras como La Transfiguración o los Desposorios de la Virgen era todo un referente y por ello fue llamado a pintar algunas estancias en el Palacio Apostólico, que ahora se llaman Estancias de Rafael y que muestran obras tan importantes como La Escuela de Atenas.

Otra de las tumbas ilustres que puedes encontrar en el Panteón de Roma es la de Víctor Manuel II, primer rey de Italia tras la unificación, por lo que es considerado el Padre de la Patria, tal como reza su tumba en el Panteón.

Ha estado en uso durante toda su historia

Por último, pero no por ello menos importante, cabe destacar que, desde su creación, el Panteón de Agripa en Roma ha estado siempre en uso. Si bien antes, como su nombre indica, era un templo para adorar a todos los dioses, desde el siglo VII es una iglesia.

Esta iglesia católica sigue en uso y es conocida como “Basílica de Santa María y los Mártires” y en ella se siguen celebrando liturgias. Uno de los días más esperados es el de la celebración de Pentecostés, pues miles de pétalos de rosa roja caen del óculo dentro del Panteón, simbolizando las lenguas de fuego del Espíritu Santo.

Desde luego, este es un momento único y lleno de belleza, pero independientemente del día, comprar tus entradas para el Panteón de Agripa en Roma es algo de lo que no te arrepentirás. Recuerda reservar tu visita con antelación y estar en el lugar y hora indicada con tiempo suficiente para prepararte para esta espectacular visita.

RESERVE YA SU ENTRADA PARA EL PANTEON DE ROMA